TULIO BAYER Y PEDRO BRINCOS* Alfredo Cardona Tobón A mediados del siglo pasado dos emblemáticos contestatarios coincidieron en el occidente del Viejo Caldas: uno con la resistencia armada contra el gobierno y el otro dentro de la Academia y los reductos campesinos que sobrevivieron a la violencia partidista. DOS QUIJOTES Sin sospecharlo siquiera estos dos personajes se encontraron en el circuito gaitanista que vinculó intelectuales y combatientes que pretendían una Colombia distinta a la coyunda corrupta del Frente Nacional que repartía el poder entre liberales y conservadores. El médico Tulio Bayer Jaramillo había apoyado grupos armados en el Libano, Tolima, y en El Vichada y establecido contactos con campesinos acosados por los antisociales llamados “´pajaros” y por la Popol o policía política. Esos campesinos mal armados se habían congregado en bandas que los gobiernistas denominaron “ Repúblicas de ban...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones